La Célula
Una célula es la unidad anatómica y funcional de todo ser vivo que tiene la función de auto conservación y auto reproducción, por lo que se la considera la mínima expresión de vida de todo ser vivo. Cada célula de tu cuerpo se hizo a partir de una célula ya existente.
La
célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este
modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que
posean: si solo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los
protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les
llama pluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de
unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones, como en
el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 mm y una masa
de 1 ng, si bien existen células muchos mayores.
Las células se
pueden clasificar en dos grandes grupos, según su estructura:
Las células
procariotas que no poseen un núcleo celular delimitado por una membrana (carece
de membrana el núcleo, por lo que no está aislado). Los organismos procariontes
son las células más simples que se conocen. En este grupo se incluyen las algas
azul-verdosas y las bacterias. estas células si tienen núcleo pero no lo
tienen protegido con membrana.
Las células
eucariotas poseen un núcleo celular delimitado por una membrana. Estas células
forman parte de los tejidos de organismos multicelulares como nosotros. Poseen
múltiples orgánulos. Las eucariotas a su vez pueden ser en función de su origen
Célula animal y célula vegetal.
La información que se aborda, está muy bien estructurada, los colores utilizados son llamativos para el lector, lo que vuelven más rico el producto, muy bien! :)
ResponderBorrar